- El manejo de estrategias que contextualizan el papel de la víctima, del delincuente y del delito como tal.
- El estudio de las técnicas orientadas a contrarrestar, controlar y prevenir la acción delictiva.
- El dominio de la investigación como proceso metodológico que se basa en los principios y teorías de las respectivas ciencias, en los procedimientos jurídicos y la reconstrucción del hecho mediante las circunstancias de tiempo, modo y/o lugar La investigación criminal es un conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas integrados para llegar el conocimiento de una verdad relacionada con el fenómeno delictivo.
La Investigación Criminal comprende: - para sustentar en forma técnico científica, los resultados conducentes al esclarecimiento de un presunto delito y a la identificación de sus autores.
- El empleo de los principios y teorías de las ciencias y sus correspondientes disciplinas que apoyan la acción investigativa.
- La aplicación de los procedimientos jurídicos.
- La reconstrucción del hecho para visualizar el todo de lo sucedido a través de circunstancias de:
- Tiempo: duración o lapsos para la ocurrencia de un acto.
- Modo: formas de llevarse a cabo el hecho.
- Lugar: espacios físicos utilizados.
INTRODUCCIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario