La grafología criminal está en auge: las unidades policiales de élite y las divisiones de policía científica se sirven de sus éxitos para resolver las investigaciones. Tras los análisis de notas manuscritas de despedida en presuntos suicidios -dentro de la denominada autopsia psicológica-, se está incrementando la presentación de informes grafológicos en ámbitos tan diversos como los juzgados de familia, los casos de violencia de género o de desavenencias matrimoniales.
TRIBUNALES DE JUSTICIA Y ABOGACIA: En muchos países desarrollados, como Canadá y USA, se recurre a la Grafología para determinar el perfil del delincuente, en especial cuando se trata de determinar el grado de discernimiento en menores, problemas de drogadicción, alcoholismo, crueldad, etc. Hay muchos Tribunales que exigen, en juicios en participan menores, el informe de un Grafólogo para juzgar. Se está desarrollando una especialidad que se ha denominado “Grafología Forense”, que tiene como finalidad determinar el perfil del delincuente, la capacidad para delinquir, la honestidad. Se hace un gran aporte en la Perfilación Criminológica.
Determinación de las facultades psico-físicas del individuo. La escritura es un acto que se produce en el presente y refleja, como hemos indicado, el funcionamiento de la personalidad global en el plano orgánico y en el plano psicológico. Cualquier modificación que se produzca en la escritura de una persona puede tener importancia cuando se trata de analizar la evolución de sus actitudes, aptitudes y comportamientos en un momento concreto de su vida. Esto es especialmente cierto en el caso de la aparición -repentina o paulatina- de alteraciones de la conducta y, en determinados procesos judiciales, el estudio de documentos manuscritos con fines diagnósticos es de gran utilidad para definir qué es lo que le está sucediendo a un individuo que ha cometido un acto delictivo, cuáles son las secuelas que sufre la víctima de un delito o cuándo fue el momento en que iniciaron nuevas tendencias de personalidad en individuos cuya forma de vida o de expresión cambia de manera brusca o progresiva, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario